Qué hacer en Valencia más allá de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Ciudad de las artes y la ciencia valencia

Cuando pensamos en Valencia, la primera imagen que suele venir a la mente es la espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias, con su arquitectura futurista y museos interactivos. Sin embargo, la capital del Turia es mucho más que este famoso complejo. Valencia combina historia, tradición, playas mediterráneas y barrios llenos de vida que merece la pena descubrir.

En esta guía te mostramos qué hacer en Valencia más allá de su icono más conocido, con planes variados que van desde la cultura hasta la gastronomía y el ocio al aire libre.


1. Perderse por el Barrio del Carmen

Barrio del Carmen
Barrio del Carmen

📍 Ubicación: Ciutat Vella

El corazón histórico de Valencia es un laberinto de callejuelas medievales, plazas con encanto y murallas que todavía conservan las Torres de Serranos y las Torres de Quart, antiguas puertas de la ciudad. Aquí encontrarás grafitis artísticos, bares alternativos, restaurantes con terraza y una vida nocturna muy animada. Pasear por el Carmen es viajar en el tiempo mientras descubres el pulso más auténtico de la ciudad.


2. Visitar la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad

Lonja de la Seda
Lonja de la Seda

📍 Ubicación: Plaza del Mercado, Ciutat Vella

Construida en el siglo XV, esta joya del gótico civil fue centro neurálgico del comercio de seda en Valencia. Su Sala de Contratación, con altas columnas helicoidales, es un espectáculo arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Lonja de la Seda es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y un imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.


3. Degustar una auténtica paella valenciana

Paella Valenciana
Paella Valenciana

📍 Ubicación: Restaurantes en la Albufera y zonas tradicionales

No puedes irte de Valencia sin probar la paella en su tierra natal. La receta tradicional lleva pollo, conejo, judía verde, garrofón y arroz con Denominación de Origen Valencia. Uno de los mejores lugares para degustarla es en la Albufera, donde además puedes dar un paseo en barca al atardecer. Una experiencia que combina gastronomía, paisaje y tradición.


4. Pasear por los Jardines del Turia

Jardines del Turia
Jardines del Turia

📍 Ubicación: Antiguo cauce del río Turia, 9 km atravesando la ciudad

Donde antes corría el río Turia, hoy se extiende uno de los parques urbanos más grandes de España. Con sus 9 kilómetros de jardines, carriles bici, fuentes, zonas deportivas y espacios para el descanso, los Jardines del Turia son el pulmón verde de Valencia. Es el lugar perfecto para dar un paseo, hacer deporte o simplemente relajarse bajo la sombra de los árboles.


5. Explorar el Mercado Central

Mercado Central
Mercado Central

📍 Ubicación: Plaza de la Ciudad de Brujas, Ciutat Vella

Con más de 1.000 puestos, el Mercado Central de Valencia es uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa y un paraíso para los amantes de la gastronomía. Aquí encontrarás productos frescos, frutas de la huerta, embutidos, pescados y dulces típicos. Además, el edificio modernista que lo alberga es una joya arquitectónica. Ideal para probar un zumo natural o llevarse algún recuerdo gastronómico.


6. Subir al Micalet de la Catedral de Valencia

Catedral de Valencia
Catedral de Valencia

📍 Ubicación: Plaza de la Reina

La Catedral de Valencia, mezcla de estilos gótico, románico y barroco, guarda uno de los tesoros más buscados: el Santo Cáliz, que muchos consideran el auténtico Santo Grial. Su torre campanario, conocida como el Micalet, ofrece una de las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad tras subir sus 207 escalones. Un esfuerzo que merece la pena.


7. Disfrutar de las playas urbanas

Playa de las Arenas
Playa de las Arenas

📍 Ubicación: Playa de la Malvarrosa y Playa de las Arenas

A pocos minutos del centro, las playas urbanas de Valencia son perfectas para combinar turismo y relax. La Malvarrosa y Las Arenas cuentan con arena fina, aguas tranquilas y un paseo marítimo lleno de restaurantes donde probar una buena fideuà o un arroz a banda. Si prefieres más tranquilidad, puedes acercarte a las playas de El Saler, en el Parque Natural de la Albufera.


Conclusión: Valencia más allá de lo evidente

Valencia es una ciudad que no se acaba en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Sus barrios históricos, su gastronomía única, sus espacios naturales y sus playas hacen que cada visita sea diferente. Ya sea que busques historia, cultura, relax o buena comida, siempre encontrarás algo nuevo que hacer.

Si planeas una escapada, no olvides dedicar tiempo a recorrer estas joyas menos conocidas pero igual de imprescindibles. Valencia, sin duda, es una ciudad para vivirla con calma y con todos los sentidos.