Qué ver en Segovia: historia, arte y gastronomía en una ciudad Patrimonio de la Humanidad
A poco más de una hora de Madrid, Segovia es una joya de Castilla y León declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su casco histórico reúne algunos de los monumentos más impresionantes de España, rodeados de murallas, callejuelas medievales y un ambiente que combina tradición y vida universitaria.
Famosa por su acueducto romano, su alcázar de cuento y su catedral gótica, Segovia ofrece mucho más: rincones con encanto, miradores panorámicos, iglesias románicas, jardines y una gastronomía de fama mundial.
En esta guía, te llevamos por los lugares imprescindibles que no puedes perderte si visitas esta ciudad castellana.
1. El Acueducto de Segovia: la obra maestra romana

Imponente y perfectamente conservado, el Acueducto de Segovia es el gran símbolo de la ciudad. Construido en el siglo I d.C., esta obra de ingeniería de más de 800 metros de largo y 167 arcos se mantiene en pie sin argamasa, gracias al perfecto ensamblaje de sus sillares de granito.
Puedes admirarlo desde la Plaza del Azoguejo, el mejor lugar para contemplar su magnitud y tomar fotografías. Por la noche, iluminado, es todavía más espectacular.
📍Ubicación: Plaza del Azoguejo, Segovia
2. El Alcázar de Segovia: un castillo de cuento

Con su silueta inconfundible y torres en forma de casco, el Alcázar de Segovia parece sacado de un cuento medieval. Este palacio fortificado ha sido residencia real, prisión y academia militar.
En su interior, podrás visitar la Sala del Trono, la Sala de las Piñas, la armería y subir a la Torre de Juan II, desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad y la campiña segoviana.
📍Ubicación: Plaza Reina Victoria Eugenia, Segovia
3. La Catedral de Segovia: la Dama de las Catedrales

Construida en estilo gótico tardío, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos es uno de los templos más elegantes de España. Destaca por su luminosidad interior, su torre de 88 metros y su impresionante retablo mayor.
Situada en la Plaza Mayor, es el centro neurálgico de la ciudad y punto de partida ideal para recorrer las calles más antiguas.
📍Ubicación: Plaza Mayor, Segovia
4. El barrio judío y la muralla medieval

Segovia conserva parte de su muralla del siglo XI, con puertas históricas como la Puerta de San Andrés, desde donde puedes acceder a un mirador con vistas espectaculares.
Muy cerca, el barrio judío es un conjunto de calles estrechas y empedradas con casas antiguas, patios escondidos y la antigua Sinagoga Mayor, hoy iglesia del Corpus Christi.
📍Ubicación: Zona sur del casco histórico, Segovia
5. La Casa de los Picos y el Palacio de San Martín

En pleno centro histórico, la Casa de los Picos llama la atención por la originalidad de su fachada cubierta de puntas de granito en forma de pirámide. Hoy alberga una escuela de arte y exposiciones temporales.
A pocos pasos, el Palacio de San Martín y otras casonas nobles de la ciudad recuerdan el esplendor de Segovia durante los siglos XV y XVI.
📍Ubicación: Calle Juan Bravo, Segovia
6. La gastronomía segoviana

Segovia es también un destino para los amantes de la buena mesa. El cochinillo asado, preparado en horno de leña y servido con piel crujiente, es el plato estrella, pero no te olvides del cordero lechal, la sopa castellana o los ponches segovianos como postre.
Los restaurantes más emblemáticos para probarlo son Mesón de Cándido, junto al acueducto, y José María, en la Plaza Mayor.
🌿 Conclusión: Segovia, un viaje en el tiempo
Segovia combina lo mejor del arte, la historia y la tradición castellana. Caminar por sus calles es revivir siglos de historia, desde la Roma imperial hasta la España de los Reyes Católicos.
Ya sea para una excursión de un día desde Madrid o una estancia más larga, Segovia te cautivará con su monumentalidad, su gastronomía y su ambiente único.

